El
Guion Literario
El guion
literario es el texto que describe una historia pensada para ser narrada en
imágenes.
Es la
narración de un texto ordenado k se va a exponer o desarrollar en el programa.
Es decir, un escrito que contiene las indicaciones de todo aquello que la obra
dramática requiere para su puesta en escena.
Incluye la acción, los diálogos y
los detalles ambientales, pero sin indicaciones técnicas.
El guionista
especifica en él las acciones y diálogos de los personajes, acompañándolos con
descripciones generales de los lugares en los que transcurre la acción y de
acotaciones para los actores. La historia debe escribirse de manera que resulte
visible, pero sin dar indicaciones técnicas para la realización de la película
ni sobre el trabajo de cámara.
Cuento
1ª escena:
Un día muy soleado y
hermoso, juan y perla daban un paseo por el parque, estaban muy felices, porque
les dieron permiso de sacar a dar una paseo
Tom (perro). Ellos caminaban con mucha tranquilidad por el pequeño
parque.
- Perla: Que día tan
hermoso, fue buena idea salir a pasear.
- Juan: Tienes toda
la razón, y más porque nos dejaron sacar a Tom. Y eso me pone muy feliz.
-Perla: A mí también
me da una gran felicidad de tener una hermosa mascota.
2ª escena:
Después de pasear por el parque, decidieron
caminar una rato por la ciudad, caminaban tranquilamente, cundo de pronto Tom
empezó a correr muy rápido que ni Perla lo podía detener.
- Juan: espera tom, ¡no
corras, detente!
Paro
su mascota seguía corriendo
-Perla:
¡detento Tom! No corras, que me vas hacer caer, mira que estoy cansada de
caminar
3ª escena:
Tom corrió hasta una
escultura k estaba cerca de un museo. Aquella escultura tenía una forma de ave,
lo cual llamo mucha la atención de Tom. Se quedaron n un tiempo viendo la
escultura mientras tomaba un descanso
- Juan: mira Perla,
estas son elementos en el que el ser humano usa mucha creatividad y dedica
mucho tiempo.
- Perla: tienes
razón, ya es muy hermosa, es la primera vez que algo me llama la atención. No
puedo dejar de vela.
- Juan: tienes mucha
razón, es la primera vez que veo algo parecido.
4ª escena:
Más tarde
regresaron nuevamente por el parque, cuando a lo lejos miraron un letrero que
les llamo mucho la atención; intentaron ver que decía, pero la lejanía del letrero no les permitía
divisar lo que decía. Entonces decidieron ir a ver.
- Perla: mira juan,
allá aun un letrero que contiene un mensaje.
- Juan: yo también lo
veo, ¿que será k dice?, no puedo ver bien porque está lejos.
- Perla: Yo tampoco
no puedo ver, la lejanía no permite ver lo que dice. Que te parece si vamos a
ver.
- Juan: ¡vamos! Me
muro de la intriga de saber que dice.
5ª escena
Ellos fuero caminando
hacia el letrero, y al llegar se encontraron con un mensaje que los dejo
intrigados. El letrero contenía un mensaje muy significativo para sus vidas
personales. El letrero decía: “EL TIEMPO ES ORO NO LO MALGASTES. Ellos se
quedaron un rato reflexionado sobre el mensaje.
-Juan: mira perla,
hemos llegado.
- Perla: te diste
cuenta que el letrero contiene un mensaje muy importante sobre como utilizamos
nuestro tiempo.
- Juan: es cierto, no
podemos darnos el lujo de malgastar nuestro tiempo,
- Perla: sobre todo
cuando tememos arto trabajo.
- Juan: pienso que
este mensaje es muy útil para las personas que trabajan por hora.
6ª
escena:
Después de haberse
quedado reflexionando se marchaban directo hacia su casa, junto con su mascota;
cuando de repente escucharon un muy extraño.
Les parecía muy raro, entonces decidieron ir averiguarlo.
-Perla: escuchaste eso Juan, ese sonido es muy extraño. Y no sé
de donde proviene
- Juan: ¿qué será?
Suena como ronquidos. Vamos averiguarlo.
- Perla: ¡vamos!
7a escena:
Ellos siguieron el
sonido gracias a su mascota Tom, caminaron un poco y se encontraron con la
sorpresa de que era una persona durmiendo en medio del parque y se acordaron del
letrero y vieron un ejemplo claro de cómo malgastamos el tiempo.
- Juan: mira Perla,
esa persona desperdicia el tiempo pereciendo,
cuando podría hacer cualquier actividad.
- Perla: no entiendo
como las personas desperdician el tiempo, cuando pueden aprovecharlo para hacer
algo bueno mas que dormir.
- Juan: este es un
ejemplo claro sobre el mensaje que decía k no desperdiciemos el tiempo, ya que
es muy importante.
…..Fin….
Guion
Técnico
El guion técnico
se trata de un documento de producción que contiene la información necesaria
para ejecutar cada uno de los planos que la obra audiovisual requiere.
Este guion técnico ofrece todas las indicaciones
necesarias para poder realizar el proyecto.
ESCENA
|
PLANO
|
ESCENARIO
|
ACCION
|
SONIDO
|
TIEMPO
(mt,sg)
|
STORYBOAR
|
|
1
|
Plano general
|
Están en una parte
tranquila, en el fondo hay dos árboles, y el lugar es amplio.
|
Los personales están caminando
hacia la derecha. Están felices
- Perla: Que día
tan hermoso, fue buena idea salir a pasear.
- Juan: Tienes toda
la razón, y más porque nos dejaron sacar a Tom. Y eso me pone muy feliz.
-Perla: A mí
también me da una gran felicidad de tener una hermosa mascota.
|
Es silencioso y es suena
las hojas del os arboles
|
2:00
|
||
2
|
Plano general
|
Están en la calle, en
fondo hay una casa y de mira una ventana con la cortina abierta
|
Los personajes están corriendo.
- Juan: espera Tom, ¡no
corras, detente!
Paro
su mascota seguía corriendo
-Perla:
¡detento Tom! No corras, que me vas hacer caer, mira que estoy cansada de
caminar
|
Suenan los carros
|
1:30
|
||
3
|
Plano general
|
Están en la calle y al
lado izquierdo hay una estatua de forma de un ave.
|
Perla lo mira a Juan, Tom está
Sentado.
Juan mira la estatua hacia
arriba.
- Juan: mira Perla,
estas son elementos en el que el ser humano usa mucha creatividad y dedica
mucho tiempo.
- Perla: tienes
razón, ya es muy hermosa, es la primera vez que algo me llama la atención. No
puedo dejar de vela.
- Juan: tienes
mucha razón, es la primera vez que veo algo parecido.
|
Suenan los pitos carros.
|
2:00
|
||
4
|
Plano general
|
Están en una parte
tranquila, en el fondo hay dos árboles, y el lugar es amplio.
|
Los personales están caminando
hacia la derecha. Están felices.
- Perla: mira juan,
allá aun un letrero que contiene un mensaje.
- Juan: yo también
lo veo, ¿que será k dice?, no puedo ver bien porque está lejos.
- Perla: Yo tampoco
no puedo ver, la lejanía no permite ver lo que dice. Que te parece si vamos a
ver.
- Juan: ¡vamos! Me
muro de la intriga de saber que dice.
|
Es tranquilo y suenan las hojas
del os árboles.
|
1:30
|
||
5
|
Plano general
|
En la derecha hay un
letrero y al fondo hay tres arboles
|
Perla lo mira a Juan, Tom está
sentado mirando el letrero, Juan mira el letrero hacia arriba.
-Juan: mira perla,
hemos llegado.
- Perla: te diste
cuenta que el letrero contiene un mensaje muy importante sobre como
utilizamos nuestro tiempo.
- Juan: es cierto,
no podemos darnos el lujo de malgastar nuestro tiempo,
- Perla: sobre todo
cuando tememos arto trabajo.
- Juan: pienso que
este mensaje es muy útil para las personas que trabajan por hora.
|
Es tranquilo y suenan las hojas
del os árboles.
|
2:00
|
||
6
|
Plano general
|
Se miran los pies de la
persona que está durmiendo.
Ellos están viendo hacia
la derecha, al lado derecha hay un árbol.
|
Tom está sentado, Sofía
tiene las manos en la espalda y tiene
la frente en alto. Ellos miran hacia la derecha con asombro.
-Perla: escuchaste eso Juan, ese sonido es muy extraño. Y no
sé de donde proviene
- Juan: ¿qué será?
Suena como ronquidos. Vamos averiguarlo.
- Perla: ¡vamos!
|
Suena ronquidos
|
1:30
|
||
7
|
Plano general
|
El hombre está en la
derecha, el árbol está a la izquierda, ellos en medio. Tom está al frente de
ellos. Tiene unas setas de que esta durmiendo.
|
Juan salta de lo
asombrado, Sofía lo mira admirada, Tom está sentado.
- Juan: mira Perla,
esa persona desperdicia el tiempo
pereciendo, cuando podría hacer cualquier actividad.
- Perla: no
entiendo como las personas desperdician el tiempo, cuando pueden aprovecharlo
para hacer algo bueno más que dormir.
- Juan: este es un
ejemplo claro sobre el mensaje que decía k no desperdiciemos el tiempo, ya
que es muy importante.
|
Suena ronquidos
|
2:30
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario